Conferencia de ELIANT y novedades sobre OMG y la digitalización

Un buen pensamiento es el precursor de una buena acción

Estimados amigos y amigas de ELIANT:

El evento que realizaremos el próximo 20 de mayo de 2025 en Bruselas se acerca cada vez más, y es un placer constatar que ya se han inscrito tantas personas de todo el mundo. Para nosotros es extremadamente importante poder reunirnos ese día con una gran cantidad de personas en Bruselas y de forma virtual con el resto del mundo. En una época marcada por los enemigos prefabricados antiguos y recientes, los proyectos en materia de defensa y las luchas de poder político-económicas, queremos compartir pensamientos positivos y tomar conciencia y reforzar las visiones de futuro humanizadoras.

Si aún no se ha inscrito, todavía puede hacerlo aquí. Como cabe esperar, su participación no tiene costo alguno. Para nosotros será una dicha poder invitar a todas las personas que nos acompañen en Bruselas no solo a una conversación personal, sino también a un café con unos aperitivos saludables durante la pausa y, posteriormente, a un concierto.

Una buena noticia desde Alemania
Gesundheit aktiv, una de las organizaciones miembro de nuestra Alianza, con el apoyo de otros socios de ideas afines, una petición y una audiencia pública, logró mantener la libertad de elección en el área de la atención médica. Esto significa que la homeopatía y la medicina antroposófica seguirán siendo prestaciones prescriptivas de los seguros médicos obligatorios.

Gratificante
Si hace diez años nuestra campaña en favor de los jardines de infancia, guarderías y escuelas primarias sin pantallas todavía encontraba una gran resistencia —al punto de ser catalogada de «retrógrada y enemiga del progreso»—, hoy nos encontramos repentinamente en excelente compañía. Cada vez son más y más las autoridades encargadas de la educación y los directores y directoras de establecimientos educacionales de diversos países, los que reconocen lo que ocasiona en niños y jóvenes un uso de las pantallas no adecuado a la edad. Con la organización diagnose:funk y el Bündnis für humane Bildung (Alianza por una educación humana) nos une desde hace muchos años una constructiva colaboración. Junto con ellos publicamos la guía de medios «Crecer sanamente con los medios digitales» , que se ha traducido ya a 18 idiomas.

Una noticia muy preocupante: la desregulación de la ingeniería genética en la UE
El 14 de marzo de 2025, el Consejo de ministros de la Unión Europea (UE) aprobó el proyecto que desregulariza las nuevas tecnologías de ingeniería genética. Con esta decisión, Europa se aparta de los principios fundamentales relacionados con la seguridad alimentaria y la conservación de las posibilidades de opción de la ciudadanía. Además, pone en riesgo el medioambiente y, especialmente, la agricultura orgánica y biodinámica, que tienen como base una producción garantizada sin ingeniería genética. En los próximos días, ELIANT exhortará a todos los parlamentarios de la UE a salvaguardar y a precisar el principio de precaución en las negociaciones que ahora se avecinan y a que en Europa se deba realizar una evaluación de riesgo anticipada de las innovaciones y se deban identificar todos los productos fabricados con ayuda de las diversas tecnologías de ingeniería genética.

Les envío un cordial saludo a nombre de todo el equipo de ELIANT.

Atentamente,

Michaela Glöckler

En esta ocasión queremos agradecer cordialmente sus donaciones en apoyo del evento conmemorativo que se realizará el 20 de mayo de 2025 en Bruselas.