Conferencia internacional de ELIANT: HEALTHY INNOVATIONS FOR EUROPE
Cordial invitación a nuestra conferencia del 20 de mayo de 2025 en Bruselas y en línea
Estimados amigos y amigas de ELIANT:
Para nosotros será un placer poder saludarles y darles la bienvenida a la conferencia que realizaremos este año en Bruselas, ya sea que participen en forma presencial en el encuentro con nuestros socios de la Alianza, o bien en línea. Habrá traducción simultánea al inglés y francés, y en caso de ser necesario, también al español.
¿Por qué precisamente ahora en 2025?
Por una parte, porque vivimos una época de cambio y porque está aumentando la percepción de que lo probado y establecido desaparece, de que la inseguridad, el miedo, los conflictos armados y la destrucción de la naturaleza aumentan de una forma tal que muchas personas están nuevamente en búsqueda de una orientación y de seguridad interior. Para nosotros, estos temas también son motivo de preocupación: ¿cómo será nuestro mundo de aquí a diez años? ¿con qué iniciativas culturales y pacifistas contamos y cómo podemos apoyarlas? Nuestra idea es que podamos generar un diálogo al respecto con ustedes.
Por la otra, queremos conmemorar la muerte de Rudolf Steiner (1861-1925), el antropósofo, filósofo y reformador social que falleció un día 30 de marzo hace 100 años. Junto a sus colaboradores, fue capaz de generar nuevos impulsos prácticos para la vida, los que con el correr del tiempo han derivado en crecientes movimientos culturales que perduran hasta el día de hoy y han demostrado ser constructivos y útiles en los más diversos ámbitos de la vida. Por este motivo, le hemos pedido a algunos destacados pioneros de esas iniciativas en el área de la agricultura, la medicina, la pedagogía y la economía que vengan a dialogar con nosotros y nos cuenten sobre sus experiencias, esperanzas y perspectivas de futuro para Europa. Encontrará más información aquí.
¿Y qué es lo que caracteriza a estas iniciativas tan diversas, qué es lo que todas ellas tienen en común? El esfuerzo consecuente de fomentar el desarrollo sano del individuo y la sociedad humana. Es esta «tarea de índole cultural y terapéutica», la que estaba en el centro de la obra de Rudolf Steiner en el ámbito de la filosofía, la teología, la agricultura, la medicina, la pedagogía y la pedagogía curativa. Todo esto apoyado en sus más de 40 años de investigación de las interdependencias entre el espíritu y la materia, y unificado por la idea de tomar conciencia de ese esfuerzo fundamental con el objeto de orientar no solo el desarrollo individual hacia él, sino también de asumir nuevamente de esa forma un compromiso social.
Entretanto, ya hay resultados científicos que son motivo de esperanza: por ejemplo, los resultados publicados en la revista científica Scientific Reports en octubre de 2024. En ellos se demuestra que la agricultura biodinámica constituye hasta ahora el único sistema agrario conocido que permite generar humus, cuyos suelos son más vitales y cuyos efectos negativos sobre el clima son mucho menores que los del resto de los sistemas de cultivo. Para obtener más información sobre la expansión de la agricultura biodinámica en el mundo entero, visite esta página. En ella también tendrá la posibilidad de hacer una donación.
Con la ilusión de poder saludar personalmente a algunos de ustedes este 20 de mayo en Bruselas y con la esperanza de que también puedan sumarse en línea más interesados de distintos países, les envío un saludo cordial.
Atentamente,
Michaela Glöckler y el equipo de ELIANT
Si desea apoyar nuestro trabajo, puede hacerlo aquí. ¡Muchas gracias!